Los Wayúu son un pueblo indígena que vive en el departamento de la Guajira y que aún conserva sus tradiciones culturales, entre las que se encuentra el oficio de la tejeduría que según ellos fue enseñado por la araña o Wale’ Kerü.

El tejido wayúu es un oficio principalmente realizado por las mujeres, sus tejidos están compuestos por diseños tradicionales llamados kaanásh, cuyos nombres y formas representan el entorno de los Guajira, tales como los caparazones de tortuga y las constelaciones de estrellas que se pueden apreciar en las frescas noches. Entre más complejas sean las figuras, mayor valor adquiere la pieza artesanal.

María del Pilar-Empoderando Artesanos - Awana Taller

María del Pilar- Empoderando Artesanos- Awana Taller

Los tejidos de los wayúu me fascinan por sus colores, diseños y la complejidad de las técnicas usadas en su elaboración. Los tejidos Wayúu se caracterizan por el uso de colores muy fuertes y contrastantes.

Las artesanías más conocidas son las mochilas, pero también se tejen otro tipo de cosas, como los hermosos chichorros. Las mochilas se elaboran en crochet, una técnica que introdujeron los misioneros católicos a comienzos del siglo XX. Lo más bonito del tejido wayúu es que más que una práctica cultural es una forma de concebir y expresar la vida tal como ellos la sienten.

¡Gracias por leer!